miércoles, 18 de noviembre de 2009

Partenón de Atenas


Localización: Es un templo que se encuentra en Atenas. Fue construido en los años 447-446 a.C. por los arquitectos Ictinio y Calícrates y decorado por Fidias del periódo clásico que domina el escorzo y trata los paños mojados.
Análisis: Es un templo griego realizado con mármol pentélico,menos los cimientos que son de caliza. La planta es longitudinal, es optastilo,dístilo y anfipróstilo, se diferencia de las demás porque tiene ocho columnas delante y por detrás y en los laterales tiene diecisiete, por lo que es períptero. El templo recae sobre una plataforma escalonada, que se le llama Krepys y al último escalón estílobato. Las columnas son de orden dórico y los arquitectos hicieron más voluminosos las columnas de los extremos y las inclinaron al centro todas. Las columnas no tiene basa, el fuste esta recorrido por veinticuatro acanaladuras, más ancho ensu parte inferior, el capitel consta de ábaco y equino, ambos lisos y el arquitrabe también, el friso esta decorado con triglífos y metopas, sobre el friso se encuentra una cornisa que enmarca los dos frontones. En el frontón oriental, se representa el nacimiento de al que asisten diversas divinidades y por último la cornisa que se remata en un cerramiento a dos aguas que forman el frontón, en cuyo centro se encuentra el tímpano decorado con altos relieves.
El templo consta de tres naves, la pronaos que antecede a la cella donde se coloca la escultura de la diosa Palas Atenea de marfil las manos y la cara y de oro las vestiduras, y es de tres naves divididas por columnas y la última nave es el opistodomos también dividido en tres naves conteniendo dos capillas consagradas.
En el interior del Partenón encontramos la decoración escultórica de Fidias, cabe destacar el friso de Panatenas, que representa las distintas fases de las fiestas de Atenea.
La mayoria de los templos que se conservan son del periódo arcáico, como el de Hera en Olimpia, el más antiguo del año 600 a. C. Otro templo algo peculiar, pues en vez de columnas tiene como elemento sustentante esculturas femeninas, es el Erecteión y también esta el templo de atenea Niké, con elegantes columnas jónicas.
Contexto histórico
La extensión griega por el Mediterráneo, propició el contacto con otras culturas y el desarrollo del comercio. En el arte griego,la armonía entre la naturaleza y las construcciones arquitectónicas era muy importante. La naturaleza era la base económica y dado que no representaba un problema metereológico, se fomentaba esa armonía. Es una sociedad politeista, la religión es el motor esencial de todas las manifestaciones artísticas y los dioses son representados como bellos seres humanos, pues estamos en una sociedad profundamente antropocentrista. Cuando Grecia fue conquistada por los dorios y fueron llegando otras tribus, entre ellas los jonios, que poseían una cultura, étnica y política muy diferente a los dorios, lo que se traduce en una manifestación artística que da como resultado el orden jónico y dórico, el corintio que es una variación de jónico posiblemente fue inventado por Calícrates.

No hay comentarios:

Publicar un comentario